ATM ARTICULACIÓN TEMPORO MANDIBULAR
“Para que el estrés no perjudique tu salud”

Una disfunción de la ATM es el bruxismo
¿Que es el bruxismo?
El bruxismo es una disfunción de la ATM o articulación temporomandibular y popularmente se le conoce como “rechinar los dientes”. La ATM es una de las articulaciones más complejas del cuerpo y de ella depende el buen funcionamiento de toda la estructura bucodental.
La disfunción de esta articulación es una de las causas del dolor orofacial, que muchas veces se manifiesta como dolor de cabeza, migrañas, síndrome de boca ardiente, etc.
Quienes padecen esta patología aprietan de forma inconsciente los dientes de arriba con los de abajo y los mueven hacia delante y hacia atrás, produciendo un desgaste en las piezas dentales y en la mandíbula en general.
El bruxismo en niños puede ser tan común como en adultos y normalmente se da por la noche durante el sueño, lo que dificulta todavía más su control.

Síntomas del bruxismo
Son muchas las veces que nos preguntan “cómo saber si tengo bruxismo”. Debido a la presión que generan los dientes y especialmente al movimiento continuo de los mismos, se produce un mayor desgaste de estos. Además, la tensión prolongada de los músculos y de la articulación de la mandíbula acaba dando lugar a distintas disfunciones de la misma. Los síntomas más comunes son:
- Dolor e inflamación de la mandíbula al despertar.
- Dolor de cabeza, de cuello o de oído.
- Desgaste excesivo y prematuro de los dientes.
- Ruidos y clicks en la mandíbula al masticar o bosteza
Causas del bruxismo.
Las causas por las que se produce no están del todo claras, pero los profesionales coinciden en que muchas de ellas están directamente relacionadas con el estrés. Los trastornos psicológicos y emocionales, la ansiedad y el estrés que sufrimos en nuestra sociedad actual repercuten en el organismo a muchos niveles y el bruxismo suele ser una de las formas en que se manifiesta ese estado mental alterado. Sin embargo, cada caso es único y debe ser estudiado de forma individual.
En el caso de los niños, a medida que crecen y los huesos de la mandíbula se van fijando, pueden generarse trastornos mandibulares y una oclusión dental defectuosa que puede acabar produciendo ese rechinamiento de los dientes.
Otras causas menos comunes incluyen trastornos y enfermedades neurológicas, malos hábitos de sueño o alimenticios e incluso factores genéticos.

Tratamientos para solucionar el bruxismo.
El tratamiento adecuado depende de la causa que ocasione la disfunción de la ATM. Si el origen radica en una maloclusión dental, el tratamiento irá encaminado a corregirla, posiblemente mediante ortodoncia. En la mayoría de los casos, no obstante, y especialmente en aquellos relacionados con trastornos de estrés y ansiedad se utilizan férulas de descarga.
La férula de descarga es un dispositivo fabricado en resina acrílica a partir de un molde personalizado de nuestra cavidad oral y se coloca sobre los dientes superiores. Su diseño reduce considerablemente la fuerza y la presión que realizamos con los dientes y disminuye la tensión sobre los músculos de la mandíbula. De esta forma se protege la dentadura y se evita el desgaste de las piezas dentales y de la ATM. Este tratamiento es sintomático y deberemos usar la férula todas las noches. Dependiendo del grado de disfunción pueden ser necesarios otros tratamientos más complejos y combinados como la ortodoncia, la prótesis e incluso la cirugía.
Lo idóneo es primar la prevención reduciendo los niveles de estrés mediante técnicas de relajación o atención psicológica si fuese necesario. También puede resultar de utilidad la realización de ejercicios para descomprimir la articulación temporomandibular y masajes localizados orientados a reducir la tensión y el dolor.