/*cookibot/* /*la misma altura en los posts del blog */

Fuente: SEPA – Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración – https://www.sepa.es

Los cuidados de la salud oral adquieren una trascendencia especial en el actual marco de pandemia de coronavirus. La Sociedad Española de Periodoncia recomienda que ahora, más que nunca, se deben seguir, y en algunos casos,  reforzar los hábitos de higiene bucodental y las medidas de seguridad en la clínica dental.

DIARIAMENTE CRECE exponencialmente la información sobre el origen, causas, factores de riesgo, transmisión, síntomas y manifestaciones y, sobre todo, las consecuencias derivadas de la infección SARS-Cov-2, que causa la COVID-19. Esto permite concebir esperanzas sobre el próximo desarrollo de tratamientos y la aprobación de alguna vacuna. Sin embargo, a día de hoy, la prevención es la mejor arma que existe para eludir este contagioso y mortal virus.

Mantener una excelente higiene personal nunca ha sido tan importante y, especialmente, lavarse las manos regularmente con agua y jabón durante al menos 40 segundos o, cuando esto no sea posible, usar gel desinfectante para manos. Igualmente, mantener una distancia de seguridad (superior a 2 metros) resulta crucial, así como emplear mascarillas homologadas cuando se vaya a tener un contacto personal cercano. Pero, además, a nivel de la cavidad oral, es importante que la rutina de higiene de cualquier persona evite que la carga viral de su boca y de sus utensilios de higiene bucal sea muy alta. Seguir estos consejos, y extremar aún más las medidas de higiene habituales, no  olo ayuda a protegerte a ti mismo, sino que también protege a quienes te rodean.

¿Qué se sabe?

La infección por SARS-Cov-2 que causa la COVID-19 ha sido considerada por la Organización Mundial de la Salud como una pandemia global. Desde su origen ha supuesto una amenaza para la salud mundial, tanto por su sintomatología como por su rápida propagación y contagio y las complicaciones respiratorias que produce en pacientes con otras afecciones crónicas de base1. El primer brote de neumonía por este tipo de coronavirus se originó en la ciudad china de Wuhan, a finales de diciembre de 2019. Desde entonces, la infección se ha extendido rápidamente al resto de China y a prácticamente todos los países del mundo, infectando a millones de personas y provocando cientos de miles de fallecimientos. Su origen aún está en discusión, pero la opinión más plausible es que tiene una procedencia animal, relacionado con un murciélago chino y con el pangolín como posible transmisor. La propagación es de persona a persona y también por contacto con fómites (cualquier superficie carente de vida o sustancia que, si se contamina con algún patógeno viable, es capaz de transferir dicho patógeno de un individuo a otro); con todo, la transmisión ocurre principalmente a través de la aspiración de gotitas respiratorias (gotas de Pflügge) que se exhalan sobre todo al hablar, toser o estornudar y por el contacto directo con las secreciones de personas infectadas2.

Su periodo de incubación está estimado en una media de 5-6 días, aunque existe evidencia de periodos cercanos a los 14 días3. Durante los primeros días de la infección por SARS-CoV-2 este virus se concentra especialmente en la  nariz, la boca, la garganta y la laringe, lo que explicaría su elevada capacidad de contagio.

SI TIENE CUALQUIER DUDA O CONSULTA

NO DUDE EN CONTACTARNOS

En Clínica Dental Pordomingo puedes conseguir "tu sonrisa Pordomingo", estas son nuestras especialidades:

Implantologia

Contamos con las mas avanzadas técnicas implantologícas.

Periodoncia

La periodoncia es fundamental para una corecta salud buco-dental.